XVI Feria Institucional Corporación Universitaria Autónoma de Nariño – AUNAR 2017 "Creatividad, Innovación y Desarrollo Tecnológico"
FECHAS PARA REALIZAR INSCRIPCIONES
- Septiembre 06: Abrir Convocatoria de Proyectos
- Septiembre 22: Cierre de convocatoria
- Septiembre 29: Presentación de listas de proyectos aprobados para la XVI Feria Institucional
FORMATOS FERIA INSTITUCIONAL
FORMATO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN PROYECTOS INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
FORMULARIO INSCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO
FORMULARIO INSCRIPCIÓN PLAN DE NEGOCIO
FORMULARIO INSCRIPCIÓN EMPRESA EN MARCHA
DATOS GENERALES DEL EVENTO |
|
DEPENDENCIA |
Centro de Investigación, Desarrollo y Asesoría Empresarial CIDAE – Unidad de Semilleros de Investigación SIEMBRAN - Centro Regional de Emprendimiento y Empresarismo CREAN. |
NOMBRE DEL EVENTO |
XIV Feria Institucional Corporación Universitaria Autónoma de Nariño – AUNAR 2017 “Creatividad, innovación y desarrollo tecnológico hacia la calidad”. |
MODALIDAD |
Presencial |
DURACIÓN |
1 día |
PARTICIPANTES (Estimado) |
1000 |
PONENTES (Estimado) |
Estimado: 100 ponentes (50 grupos de dos personas) |
APERTURA DE INSCRIPCIONES |
6 septiembre |
CIERRE DE INSCRIPCIONES |
22 de septiembre |
FECHA DEL EVENTO |
Martes 10 de octubre de 2017 |
COSTO DE PARTICIPACIÓN |
Estudiantes AUNAR $ 3.000 |
Colegios $ 3.000 |
|
Universidades externas $ 5.000 |
|
INFORMACION |
Directora CIDAE – Jhoana Elizabeth Zambrano Coordinador Semilleros de Investigación CIDAE – Gisela Cabrera Coordinadora CREAN – Irina Margarita Jurado Paz. Coordinadores semilleros de investigación de cada programa. |
PRESENTACION
La Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, AUNAR y el Centro de Investigación, Desarrollo y Asesoría Empresarial, CIDAE, son los convocantes de un movimiento científico investigativo de cobertura regional, integrada principalmente por estudiantes de los diferentes programas y quienes hacen parte de semilleros de investigación, que se encuentran en etapa de formación de cultura una científica. A este proceso también se han venido vinculando estudiantes y docentes provenientes de los diferentes colegios y Universidades del Departamento de Nariño, presentando en 2017 la XVI FERIA INSTITUCIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO – AUNAR 2017 “Creatividad, innovación y desarrollo tecnológico hacia la calidad”.
Es así que las investigaciones encuentran en la Feria una vitrina académica, científica y empresarial donde pueden probar sus ideas y constatar la receptividad, eficacia y atractivo de sus propuestas. La metodología empleada, se rige por la Red Colombiana de Semilleros RedCOLSI, donde les permite a los ponentes de los proyectos, involucrarse y manejar los procesos propios de los encuentros nacionales de semilleros bajo parámetros estándar, dónde pueden validar sus ideas de innovadoras con la comunidad de pares académicos y con los visitantes.
LUGAR Y FECHA
La XVI FERIA INSTITUCIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO – AUNAR 2017 y MAQUINARTE tendrá lugar en las instalaciones de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño- AUNAR – el día 10 de Octubre del año 2017, en el auditorio 1, 2, segundo piso y el parqueadero de la Institución.
PARÁMETROS DE CONVOCATORIA
A continuación, tener en cuenta las categorías de participación de los ponentes de proyectos:
1) Proyectos de Investigación:
Proyectos cuyo fin último es generar un aporte al conocimiento científico de la sociedad.
Estos tipos de proyectos pueden clasificarse en las siguientes categorías:
- Propuestas de Investigación.
- Proyectos en Curso.
- Proyectos Terminados.
2) Proyectos de Emprendimiento Empresarial:
Proyectos desarrollados por los Semilleros, aplicados al sector empresarial, generalmente propuestas de creación de nuevas empresas y/o de comercialización de nuevos productos.
Estos tipos de proyectos están enmarcados dentro de las siguientes categorías:
- Idea de Negocio.
- Plan de Negocio.
- Empresa Puesta en Marcha.
- Proyectos de Innovación y/o Desarrollo tecnológico.
FECHA DE LA INSCRIPCIÓN PROPUESTAS, PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EMPRENDIMIENTO.
Del 06 septiembre hasta el 22 de septiembre 2017, enviando el formato diligenciado al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
DISEÑO Y ENTREGA DE PÓSTER
Los autores de los proyectos seleccionados de las 3 categorías de Propuestas para proyectos de investigación y las 4 categorías de proyectos de emprendimiento: serán presentados bajo el formato de póster deben entregar en el Centro de Investigaciones, Desarrollo y Asesoría Empresarial CIDAE de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, el día 5 de Octubre del 2017 el poster impreso, con las siguientes especificaciones:
Tamaño: 90 cm de ancho por 120 cm de largo
Contenido
- a) Encabezado con el título de la investigación y escudo de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño y CIDAE en la parte superior derecha del póster.
- b) Problema de la investigación
- c) Objetivos
- d) Antecedentes y referentes teóricos
- d) Metodología
- e) Resultados parciales o finales de la investigación
- f) Conclusión principal
- g) Autores y asesores y programa académico y/o semillero
En el caso de proyectos de emprendimiento,
- a) Encabezado con el título de idea de negocio y/o escudo de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño y CIDAE en la parte superior derecha del póster y nombre del grupo.
- b) Segmento de cliente
- c) Propuesta de valor
- d) Canales de distribución
- e) Relación con el cliente
- f) Actividades y recursos claves
- g) Alianzas estratégicas
- h) Estructura de costos y fuentes de ingresos.
- i) Equipo de trabajo: Estudiantes y asesores
Nota: Para Plan de Negocios y empresa en marcha se seguirá la estructura sintetizada del formato de inscripción.
La sustentación: Debe hacerse por parte de uno o dos integrantes del grupo y deben estar media hora antes de iniciar la presentación.
XV Feria Institucional Corporación Universitaria Autónoma de Nariño – AUNAR 2016 "Creatividad, Innovación y Desarrollo Tecnológico"
FECHAS PARA REALIZAR INSCRIPCIONES
Septiembre 19: Abrir Convocatoria de Proyectos
- Octubre 6: Cierre de convocatoria
- Octubre 6-9: Comité Académico revisara los proyectos (publicación de lista de proyectos aprobados y para corregir)
- Octubre 11-15: Presentación de ajustes
- Octubre 17: Presentación de listas de proyectos aprobados para la XV Feria Institucional
FERIA INSTITUCIONAL 2015
DATOS GENERALES DEL EVENTO
DEPENDENCIA |
Centro de Investigación, Desarrollo y Asesoría Empresarial CIDAE – Unidad de Semilleros de Investigación SIEMBRAN - Centro Regional de Emprendimiento y Empresarismo CREAN. |
NOMBRE DEL EVENTO |
XIV Feria Institucional Corporación Universitaria Autónoma de Nariño – AUNAR 2015 “Creatividad, innovación y desarrollo tecnológico hacia la calidad”. |
MODALIDAD |
Presencial |
DURACIÓN |
1 día |
PARTICIPANTES (Estimado) |
1000 |
PONENTES (Estimado) |
Estimado: 100 ponentes (50 grupos de dos personas) |
FECHA DEL EVENTO |
Miércoles 4 de noviembre de 2015 |
COSTO DE PARTICIPACIÓN |
Sin costo |
COORDINADOR DE LA ACTIVIDAD |
Rectoría Mg. Gina María Hidalgo Rosero Esp. Roberto Iván Bravo Mg. Irina Jurado Ing. Jairo Efrén Burbano |
PRESENTACION
La Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, AUNAR y el Centro de Investigación, Desarrollo y Asesoría Empresarial ,CIDAE; Son los convocantes de un movimiento científico investigativo de cobertura regional, integrada principalmente por estudiantes de los diferentes programas que tratan de dar cuerpo al proceso de formación de una cultura científica para toda la comunidad estudiantil. A este proceso también se han venido vinculando estudiantes y docentes provenientes de los diferentes colegios y Universidades del Departamento de Nariño. El proceso ha generado que durante 14 ediciones, los jóvenes investigadores de nuestra institución presenten en la XIV FERIA INSTITUCIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO – AUNAR 2015 “Creatividad, innovación y desarrollo tecnológico hacia la calidad”. sus trabajos de investigación e ideas de emprendimiento.
El evento se ha institucionalizado y hace parte del cronograma anual de nuestra universidad, convocando cada vez a más actores externos, nacionales y regionales.
La Corporación Universitaria Autónoma de Nariño; el Centro de Investigaciones Desarrollo y Asesoría Empresarial- CIDAE; la Unidad de semilleros de Investigación SIEMBRAN, el Centro Regional de Emprendimiento CREAN, como las diferentes facultades y programas, unen sus esfuerzos con el objetivo de fomentar, acompañar y fortalecer la cultura científica de sus estudiantes. En su interés de coordinar actividades conjuntas presentando la XIV FERIA INSTITUCIONAL en compañía de sus semilleros de investigación, para hacer posible la congregación de estudiantes investigadores en espacios que permiten la socialización, retroalimentación de experiencias, intercambio y evaluación de procesos investigativos a nivel de todos los campos del saber, así como también la participación de docentes, coordinadores de semilleros y expertos, propiciando el trabajo en red y la formación en investigación.
Como en las ediciones anteriores los parámetros de convocatoria y presentación de los proyectos están en concordancia con los encuentros de semilleros de investigación liderados por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación – REDCOLSI.
LUGAR Y FECHA
La XIV FERIA INSTITUCIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO – AUNAR 2015 tendrá lugar en las instalaciones de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño- AUNAR – el día 4 de noviembre del año 2015, en el auditorio ‘Tito Jaime Colunge’ (Sexto piso).
FORMATOS PARA DESCARGAR
FORMATO UNICO DE INSCRIPCIÓN PARA MODELOS DE NEGOCIO
FORMATO UNICO DE INSCRIPCIÓN PARA PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
FORMATO UNICO DE INSCRIPCIÓN PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN